
No exento de polémica, también existe una versión del kimchi japonés, el cual también es llamado kimuchi (maguro kimuchi). Hasta el nombre es parecido.
Los surcoreanos denominan al kimuchi como “una burda imitación del kimchi tradicional” y siempre se han sentido muy ofendidos por la imitación japonesa del kimchi.

El kimuchi se adapta mucho más al paladar occidental, por lo cual es mucho mejor producto para comercializar y exportar al resto del mundo y eso a los coreanos no les hace especialmente gracia.
La gota que colmó el vaso en la disputa entre coreanos y japoneses se dio en los juegos olímpicos de Atlanta 1996, ya que Japón propuso el kimuchi como comida oficial y los surcoreanos estallaron contra Japón y su propuesta. El conflicto terminó en la ONU en la cuál los coreanos argumentaron una gran ofensa por parte de Japón a los cuales acusaban de intentar humillar la cultura y gastronomía coreana.
Atlanta 96 ONU
Independientemente de la historia que hay detrás del kimuchi, hay que decir que es una versión del kimchi coreano pero mucho más “light” de sabor, es decir, más suave, menos agria y con sabores más frescos, sustituyendo el ajo por jengibre para ello.
Pero sin más dilación, vamos a ver los ingredientes del kimchi japonés (kimuchi).
Ingredientes del kimuchi japonés (kimchi japonés):
- Atún rojo (maguro).
- Pepino.
- Puerro.
- Mirin.
- Semillas de sésamo tostado.
- Salsa de soja japonesa.
- Salsa kimuchi.
atún rojo pepino puerro mirin semillas de sésamo soja japonesa salsa kimuchi
Elaboración del kimuchi japonés (kimchi japonés):
1- Cortamos el atún rojo en pequeños cuadrados de unos 2-3 centímetros aproximadamente.

2- En un bol grande mezclamos la salsa de kimuchi, la soja japonesa y el mirin.

3- Sumergimos todo el atún rojo en la salsa resultante de la mezcla anterior y lo dejamos durante un buen rato para que tome todo el sabor.

4- Cortamos el puerro en finas tiras (sólo la parte verde del puerro) y lo añadimos a la salsa anteriormente elaborada también.

5- Pasamos todo a un bote de cristal y lo tapamos. Lo metemos en la nevera durante media hora aproximadamente (también puede hacerse en un tupper cerrado).

6- Cortamos el pepino en rodajas muy finas y las ponemos de base en un plato.

7- Sacamos el atún de la salsa y lo ponemos encima del pepino.

8- Le echamos un poquito de salsa de la que preparamos por encima.

9- Decoremos con las semillas de sésamo.

10- ¡Listo para comer!.
¿Qué te ha parecido la receta? ¿Qué te gusta más el kimchi coreano o el kimuchi japonés?.
Puedes dejarnos tus opiniones o compartirlo con quien queráis.
¡Nos vemos en el próximo artículo!.